Las ramas estudiantiles del Tecnológico de Monterrey y CUVALLES de la Universidad de Guadalajara organizaron el ciclo de conferencias «IEEE: Inspirando la Ingeniería del Futuro», un evento diseñado para estudiantes y profesionales interesados en la ingeniería y la innovación. Durante el evento, participaron organizadolo y coordinandoló las ramas estudiantiles de Tec de Monterrey y de CUVALLES liderados por Andrés Rivera presidente de la Rama del Tec de Monterrey y Roberto García de Jóvenes Profesionales, el Dr. Pedro Lozano, consejero, y la Dra. Miriam, especialista en el área de biomédica . Además, estuvieron presentes el Dr. Carlos Vega, presidente del IEEE Guadalajara Section, el Dr. Yeshohua Aguilar, tesorero de la sección, el Dr. Jorge Lozoya, del equipo de actividades educativas de sección y el Dr. José Macías, representante de CUVALLES.
Las conferencias dieron inicio con el Dr. Carlos Renato Vázquez Topete, quien presentó la ponencia “Investigando sobre automática”, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tecnologías en control automático, robótica, cobótica y automatización. A continuación, el Ing. Carlos Ontiveros Franco ofreció su conferencia “Industria Farmacéutica PiSA”, en la cual compartió las capacidades, retos y características de la empresa.
En la ponencia “Ingeniería de tejidos y sus aplicaciones en el ámbito médico”, la Dra. María Sofía Jiménez presentó sus investigaciones sobre impresión 3D, nuevos materiales y su potencial para resolver desafíos complejos, como la creación de órganos humanos.
Sarah Kenya Köhl Camacho impartió la conferencia “Explorando nuevas posibilidades en la ingeniería geomática”, un tema relevante tanto por su aplicación en la ingeniería como por su enfoque en la participación femenina en las áreas STEAM.
Con la ponencia “En camino a cumplir el sueño aeroespacial”, Carlos Carrillo Rosa López inspiró a los asistentes a través de sus experiencias, alentándolos a creer que los sueños se pueden cumplir con enfoque y dedicación.
Finalmente, el MBA Antonio Lancaster-Jones González presentó “Industriales Jalisco”, donde abordó los nuevos retos que enfrenta la Cámara Empresarial de Jalisco para generar empleos y aportar valor a las cadenas de suministro, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del estado ante los cambios geopolíticos en curso.






