Uso de la termografía en nuestro taller

Durante este taller, se presentó la termografía como una técnica innovadora de medición de temperatura basada en la radiación emitida por los objetos. A través de cámaras termográficas, es posible visualizar el calor de una superficie en un rango de -20°C a 550°C, permitiendo analizar su comportamiento energético.

Se abordó el espectro electromagnético y su importancia en la captación de imágenes térmicas, destacando la capacidad de estas cámaras para operar en longitudes de onda específicas. Además, se exploraron sus múltiples aplicaciones, desde la detección de incendios y rescate de personas hasta el monitoreo de la salud, el mantenimiento industrial y en la construcción.

También se explicaron los principios termodinámicos que rigen esta tecnología y el funcionamiento de las paletas de colores utilizadas en la interpretación de imágenes térmicas.

Este taller permitió a los participantes comprender cómo la termografía se ha convertido en una herramienta clave en diversos campos, optimizando la seguridad, el mantenimiento y la investigación en múltiples sectores.